El pasado jueves, acompañamos a Hugo Gordillo entre Mercedes y Fray Bentos durante 37 kilómetros, en el final de su desafío de unir Montevideo y Fray Bentos iniciado el pasado viernes 15 de marzo. En esa oportunidad, llegando al K 229 tuvo que parar, pues una rodilla le dijo "basta". Lo habíamos acompañado en el inicio del desafío, durante 22.5K hasta el puente sobre el Río Santa Lucía, junto al Dr. Ney Castillo y Javier Cuadrado.
Hugo pudo recuperarse -a medias, es cierto- e infiltrado, retomó su camino a las 6.00 AM desde el K 229. Fuimos en auto junto a Javier hasta el K 277, en la entrada a Mercedes, donde alcanzamos a Hugo a las 11.10 AM. Después de trotar durante unos 2K por la rambla de Mercedes, salimos nuevamente a la ruta para llegar a nuestro destino en la ciudad de Fray Bentos. ¿Qué decir? Nos sentimos privilegiados de poder hacer este tipo de actividades, juntando la pasión por las carreras con la solidaridad hacia los más necesitados, en este caso apoyando a la Fundación Pérez Scremini que lucha contra el cáncer infantil. En la llegada de la ciudad, nos acompañaron los amigos de "Los Charrúas", grupo de corredores, que nos brindaron el apoyo logístico en los últimos 10Km.
En el viaje de ida, recibí una llamada de En Perspectiva (Radio El Espectador) y fui entrevistado en relación con este desafío. Si quieren escuchar el audio, está disponible en el siguiente link:
http://www.espectador.com/noticias/261497/la-campana-de-hugo-gordillo-atleta-que-corre-desde-montevideo-a-fray-bentos-buscando-juntar-fondos-para-la-fundacion-perez-scremini
Además, seguimos sumando kilómetros preparando el Raid de los Andes (mayo), el Amanecer Comechingón (junio) y la CCC en el Mont Blanc (agosto). Nos vemos, "en la ruta".
domingo, 31 de marzo de 2013
viernes, 29 de marzo de 2013
miércoles, 27 de marzo de 2013
Próxima edición Revista Recorrer (abril)
Aqui va un adelanto de la edición de abril de la Revista Digital Recorrer (www.revistarecorrer.com.ar), en la que tuve el honor de ser entrevistado.
martes, 26 de marzo de 2013
10K Campeonato AAU - Mercedes (Soriano)
El pasado domingo 24 se cumplió la 3a. fecha del Campeonato de 10 K "más importante de la región" (como diría el Presidente Edgardo Ramos Verde), en la preciosa ciudad de Mercedes (Soriano), a unos 280 kilómetros de Montevideo.
En ocasión de la fecha pasada -disputada el domingo 17 en Villa Española- había estado ausente pues me fui a correr la Maratón de la Costa en Colonia. Me acompañó Adriana, así que viajamos el sábado al mediodía para alojarnos en el hotel Brisas del Hum, frente a la preciosa plaza del centro de Mercedes. En la tarde, recorrimos la rambla sobre el Río Negro, con vistas espectaculares para donde se mirara. Es una ciudad en la que nunca me había quedado, así que pudimos recorrerla tranquilamente, disfrutando del paisaje. ¿Verdad que vale la pena mirar hacia el interior de nuestro país?
El domingo a la mañana, después de un excelente desayuno más propio de una maratón que de una carrera de 10K, rodeado de corredores -el hotel estaba lleno de amigos-, terminé de equiparme y nos dirigimos a la zona de largada, sobre la rambla de Mercedes a escasas tres cuadras del hotel. Encontramos a los amigos del equipo que ya habían llegado en los buses de la AAU, así que nos sacamos la foto recordatoria (aunque no estamos todos los que fuimos).
La temperatura estaba algo elevada, con un sol que ya "picaba" fuerte. La largada estaba prevista para las 11.00, pero se demoró un poco pues unos de los buses tuvo un percance y su llegada se hizo más tarde. Encontré también a Gustavo Piacenza y Javier Cuadrado, que seguía tomando mate en la previa. ¡Menos mal que el carro de chorizos todavía no tenía nada pronto!
Ya en esa oportunidad estuvimos coordinando actividades para poder acompañar a Hugo Gordillo en el final de su desafío de unir Montevideo - Fray Bentos, el próximo jueves. Al menos lo acompañaremos en el tramo Mercedes - Fray Bentos, en apoyo a la Fundación Pérez Scremini que apoya la lucha contra el cáncer infantil.
Finalmente la carrera se largó a las 11.35, por la rambla con rumbo al Oeste. Como suele suceder, arranqué bastante rápido para mis posibilidades, al extremo que los dos primeros kilómetros los hice en 4'33" y 4'45". Bordeamos el río y doblamos hacia la izquierda para enfrentar la primera subida, al costado del cementerio de la ciudad. Ya empecé a sufrir las consecuencias del ritmo y el calor reinante, hasta que entre el K4 y el K5 -cuando enfrentamos una nueva subida larga- no tuve más remedio que aflojar y caminar. 6'09" me llevó ese kilómetro, para completar la mitad del recorrido en un tiempo acumulado de 25'39".
La segunda parte de la carrera la hice a un ritmo un poco más controlado, sufriendo bastante el calor de la jornada. Allá por el K 8.5 encontré al gran amigo Pedro Rodríguez, que desde el costado del recorrido alentaba a los corredores con su bandera de Goes. Cuando me acerqué para el abrazo y sacarme una foto, me gritó: "Venís a buen ritmo, no pares". Obviamente, no le hice caso. Vale mucho más disfrutar junto a los amigos de un buen momento, que unos segundos menos en la carrera.
Finalmente, pude recuperarme algo y superar a algunos compañeros que me habían pasado allá por la mitad de la carrera. Con un tiempo neto total de 52'27" completé el recorrido que según mi GPS midió 10.05K (promedio de 5'13"/K). "Puede y debe mejorar" diría el carné de calificaciones.
No me quejo. Considerando las condiciones en las que corrimos -en particular, la temperatura-, y el fuerte entrenamiento que estoy haciendo, el resultado es satisfactorio.
¿Qué sigue? Entrenamiento durante la semana, acompañar a Hugo Gordillo junto a Javier Cuadrado el jueves 28, 8 K en el hipódromo de Maroñas el sábado 6 y 8 K en Florida el domingo 7, preparando los desafíos más grandes de mayo (posiblemente 21K en la Media Maratón de las Sierras de Pueblo Edén, los 70K del Raid de los Andes), junio (60K de Amanecer Comechingón en Córdoba) y en agosto la "frutilla de la torta": los 100K de la CCC en el Mont Blanc.
Nos vemos, "en la ruta".
En ocasión de la fecha pasada -disputada el domingo 17 en Villa Española- había estado ausente pues me fui a correr la Maratón de la Costa en Colonia. Me acompañó Adriana, así que viajamos el sábado al mediodía para alojarnos en el hotel Brisas del Hum, frente a la preciosa plaza del centro de Mercedes. En la tarde, recorrimos la rambla sobre el Río Negro, con vistas espectaculares para donde se mirara. Es una ciudad en la que nunca me había quedado, así que pudimos recorrerla tranquilamente, disfrutando del paisaje. ¿Verdad que vale la pena mirar hacia el interior de nuestro país?
El domingo a la mañana, después de un excelente desayuno más propio de una maratón que de una carrera de 10K, rodeado de corredores -el hotel estaba lleno de amigos-, terminé de equiparme y nos dirigimos a la zona de largada, sobre la rambla de Mercedes a escasas tres cuadras del hotel. Encontramos a los amigos del equipo que ya habían llegado en los buses de la AAU, así que nos sacamos la foto recordatoria (aunque no estamos todos los que fuimos).
La temperatura estaba algo elevada, con un sol que ya "picaba" fuerte. La largada estaba prevista para las 11.00, pero se demoró un poco pues unos de los buses tuvo un percance y su llegada se hizo más tarde. Encontré también a Gustavo Piacenza y Javier Cuadrado, que seguía tomando mate en la previa. ¡Menos mal que el carro de chorizos todavía no tenía nada pronto!
Ya en esa oportunidad estuvimos coordinando actividades para poder acompañar a Hugo Gordillo en el final de su desafío de unir Montevideo - Fray Bentos, el próximo jueves. Al menos lo acompañaremos en el tramo Mercedes - Fray Bentos, en apoyo a la Fundación Pérez Scremini que apoya la lucha contra el cáncer infantil.
Finalmente la carrera se largó a las 11.35, por la rambla con rumbo al Oeste. Como suele suceder, arranqué bastante rápido para mis posibilidades, al extremo que los dos primeros kilómetros los hice en 4'33" y 4'45". Bordeamos el río y doblamos hacia la izquierda para enfrentar la primera subida, al costado del cementerio de la ciudad. Ya empecé a sufrir las consecuencias del ritmo y el calor reinante, hasta que entre el K4 y el K5 -cuando enfrentamos una nueva subida larga- no tuve más remedio que aflojar y caminar. 6'09" me llevó ese kilómetro, para completar la mitad del recorrido en un tiempo acumulado de 25'39".
La segunda parte de la carrera la hice a un ritmo un poco más controlado, sufriendo bastante el calor de la jornada. Allá por el K 8.5 encontré al gran amigo Pedro Rodríguez, que desde el costado del recorrido alentaba a los corredores con su bandera de Goes. Cuando me acerqué para el abrazo y sacarme una foto, me gritó: "Venís a buen ritmo, no pares". Obviamente, no le hice caso. Vale mucho más disfrutar junto a los amigos de un buen momento, que unos segundos menos en la carrera.
Finalmente, pude recuperarme algo y superar a algunos compañeros que me habían pasado allá por la mitad de la carrera. Con un tiempo neto total de 52'27" completé el recorrido que según mi GPS midió 10.05K (promedio de 5'13"/K). "Puede y debe mejorar" diría el carné de calificaciones.
No me quejo. Considerando las condiciones en las que corrimos -en particular, la temperatura-, y el fuerte entrenamiento que estoy haciendo, el resultado es satisfactorio.
¿Qué sigue? Entrenamiento durante la semana, acompañar a Hugo Gordillo junto a Javier Cuadrado el jueves 28, 8 K en el hipódromo de Maroñas el sábado 6 y 8 K en Florida el domingo 7, preparando los desafíos más grandes de mayo (posiblemente 21K en la Media Maratón de las Sierras de Pueblo Edén, los 70K del Raid de los Andes), junio (60K de Amanecer Comechingón en Córdoba) y en agosto la "frutilla de la torta": los 100K de la CCC en el Mont Blanc.
Nos vemos, "en la ruta".
lunes, 18 de marzo de 2013
Maratón de la Costa - Colonia
Video de la llegada en la Maratón de la Costa, disputada en Colonia del Sacramento, donde obtuve el 2o. lugar en la categoría Caballeros C.
Para que puedan disfrutarlo, también van imágenes de la largada.
lunes, 11 de marzo de 2013
10K AGRUP ATLETAS DEL URUGUAY - SAN JOSÉ
Por ahora van fotos.
https://plus.google.com/photos/114227954119028422294/albums/5854046659250874913
https://plus.google.com/photos/114227954119028422294/albums/5854046659250874913
jueves, 7 de marzo de 2013
Misión Cumplida con Centro J. Zibil + nuevo desafío
En ocasión de la pasada participación en los 160 Km del Ultra Trail denominado "La Misión" en Villa La Angostura (12 a 15/12/12), invité a mis compañeros de trabajo a que me acompañaran en una "movida solidaria" con el Centro Jacobo Zibil de la ciudad de Florida, que atiende a pacientes con parálisis cerebral. Gracias a la solidaridad de 90 compañeros -consistente en el aporte de al menos $ 1 por kilómetro- pudimos recolectar $ 25.040.- que fueron depositados en la cuenta del Centro el pasado 04.02.13.
Lo interesante de esto es que no conozco directamente el lugar donde funciona, aunque guardo con enorme orgullo el poster, la calcomanía y la dedicatoria que me enviaron en nombre de los niños del Centro, que me acompañaron durante la dura travesía por las montañas de la Patagonia argentina.
Esta "movida solidaria" fue una consecuencia casi lógica de una iniciativa que tomó cuerpo en setiembre/2011, cuando conformamos el grupo "D-Mentes" a partir del ejemplo de quien adoptamos como "ahijada" -Florencia Machado- que libraba una dura batalla contra un cáncer cerebral, lucha que finalmente se la llevó a sus tempranos 29 años. Pese a esa desigual lucha, fue un ejemplo de valor y compromiso con los demás, generando así el movimiento que nos llevó al "Cruce de los Andes" de La Serena (Chile) a San Juan (Argentina) en febrero/2012 (506 Km = 12 personas x 42 Km c/u), que cumplimos en solidaridad con el Instituto de Neurología del Hospital de Clínicas y la Fundación Uruguay x LiveStrong.
En octubre/2012 -nuevamente a partir de la iniciativa de Flor- hicimos una carrera solidaria en el Prado de Montevideo en apoyo a la Escuela No. 198 para Discapacitados Visuales, donde recaudamos unos 40.000 pesos que fueron volcados a esa institución. Contamos en este caso con el invalorable y fundamental apoyo de la Agrupación de Atletas del Uruguay a través de la figura de su Presidente, Edgardo Ramos Verde, quien -entre otras cosas- donó 200 medallas en forma personal.
En ocasión del reciente Cruce Columbia -100K en 3 etapas en los volcanes Villarrica, Quetrupillán y Lanín- iniciamos una campaña solidaria en beneficio del Club de Niños El Tambo y el Centro Juvenil Capurro, que brindan apoyo educativo e inserción laboral a niños y jóvenes en contexto crítico. Para ello, abrimos la cuenta "Abitab No. 33.172 Gurises del Bajo Valencia", donde todos quienes quieran acompañarnos en esta idea, pueden hacer un aporte de al menos $ 100 (un peso por kilómetro). Es muy poco dinero considerado individualmente, pero si sumamos el aporte de muchos, podemos hacer una contribución interesante en beneficio de estos gurises que con seguridad lo necesitan.
Como necesitábamos un "distintivo", aprovechando el diseño del amigo Osmar Telis, estamos haciéndonos una camiseta que nos identifique. Al frente lleva ese logo del equipo "D-Mentes", y a la espalda una dedicatoria a Flor.
Lo interesante de esto es que no conozco directamente el lugar donde funciona, aunque guardo con enorme orgullo el poster, la calcomanía y la dedicatoria que me enviaron en nombre de los niños del Centro, que me acompañaron durante la dura travesía por las montañas de la Patagonia argentina.
Esta "movida solidaria" fue una consecuencia casi lógica de una iniciativa que tomó cuerpo en setiembre/2011, cuando conformamos el grupo "D-Mentes" a partir del ejemplo de quien adoptamos como "ahijada" -Florencia Machado- que libraba una dura batalla contra un cáncer cerebral, lucha que finalmente se la llevó a sus tempranos 29 años. Pese a esa desigual lucha, fue un ejemplo de valor y compromiso con los demás, generando así el movimiento que nos llevó al "Cruce de los Andes" de La Serena (Chile) a San Juan (Argentina) en febrero/2012 (506 Km = 12 personas x 42 Km c/u), que cumplimos en solidaridad con el Instituto de Neurología del Hospital de Clínicas y la Fundación Uruguay x LiveStrong.
En octubre/2012 -nuevamente a partir de la iniciativa de Flor- hicimos una carrera solidaria en el Prado de Montevideo en apoyo a la Escuela No. 198 para Discapacitados Visuales, donde recaudamos unos 40.000 pesos que fueron volcados a esa institución. Contamos en este caso con el invalorable y fundamental apoyo de la Agrupación de Atletas del Uruguay a través de la figura de su Presidente, Edgardo Ramos Verde, quien -entre otras cosas- donó 200 medallas en forma personal.
Como necesitábamos un "distintivo", aprovechando el diseño del amigo Osmar Telis, estamos haciéndonos una camiseta que nos identifique. Al frente lleva ese logo del equipo "D-Mentes", y a la espalda una dedicatoria a Flor.
No olviden. Cuando pasen frente a un Abitab, recuerden el No. 33.172.
domingo, 3 de marzo de 2013
Media Maratón Rocas y Vides - La Paz, Canelones
En la mañana de hoy, disfrutamos de una preciosa fiesta organizada por Juan Carlos "Lobizón" Beroqui, con dos distancias: 7K y 21K. Originalmente se iba a hacer el pasado domingo 24, pero fue postergada por la tormenta eléctrica de ese fin de semana.
La jornada estuvo bastante nublada, cosa que ayudó a hacerla soportable. Nos dimos cita un buen número de integrantes de los "Atletas del Sur" y muchos amigos de este "mundillo" de las carreras. Fuimos con el compañero D-Mente Javier Cuadrado, en su vehículo.
La largada se hizo a las 9.15, un poco más tarde de lo planeado, como consecuencia de la cantidad de gente que llegó sobre la hora a hacer su inscripción.
El recorrido nos llevó por calles de La Paz, Las Piedras, caminos asfaltados y de balasto, pero -sobre todo- con muchas subidas y bajadas. Completé los 21.1K del recorrido total, en un tiempo de 1h 51' 17", con un promedio de 5'17"/K. Satisfecho, con un resultado "digno", y sigo sumando kilómetros y entrenamiento para los próximos grandes desafíos: Raid de los Andes (mayo) y CCC en el Ultra Trail del Mont Blanc (agosto).
No olviden: depósito de $ 100 en la Cuenta Abitab No. 33.172 - Gurises de Bajo Valencia (con destino al Club de Niños El Tambo y el Centro Juvenil Capurro), en la acción solidaria que estamos haciendo junto a los D-Mentes, con motivo de nuestro Cruce Columbia.
La jornada estuvo bastante nublada, cosa que ayudó a hacerla soportable. Nos dimos cita un buen número de integrantes de los "Atletas del Sur" y muchos amigos de este "mundillo" de las carreras. Fuimos con el compañero D-Mente Javier Cuadrado, en su vehículo.
El recorrido nos llevó por calles de La Paz, Las Piedras, caminos asfaltados y de balasto, pero -sobre todo- con muchas subidas y bajadas. Completé los 21.1K del recorrido total, en un tiempo de 1h 51' 17", con un promedio de 5'17"/K. Satisfecho, con un resultado "digno", y sigo sumando kilómetros y entrenamiento para los próximos grandes desafíos: Raid de los Andes (mayo) y CCC en el Ultra Trail del Mont Blanc (agosto).
No olviden: depósito de $ 100 en la Cuenta Abitab No. 33.172 - Gurises de Bajo Valencia (con destino al Club de Niños El Tambo y el Centro Juvenil Capurro), en la acción solidaria que estamos haciendo junto a los D-Mentes, con motivo de nuestro Cruce Columbia.
miércoles, 27 de febrero de 2013
THER NORTH FACE ULTRA TRAIL DU MONT BLANC
¡Loco, y orgulloso de serlo!
A todos a los que os dirán que estáis locos por haberos inscrito para sufrir durante docenas de kilómetros por la montaña les podéis responder: el placer empieza hoy, aquí, ahora. Placer de haber obtenido por fin la entrada a uno de los más increíbles espectáculos del cual sois los héroes. Ganas de empezar a descontar días. Deseo de proyectar en cada una de vuestras sesiones de entrenamiento el sueño de esos momentos futuros, jugando a las montañas rusas en las montañas alpinas. Alegría de reencontraros en medio de un pelotón abigarrado, compuesto por 74 nacionalidades diferentes. Queda gestionar la cuestión recurrente del sufrimiento… de repente. No esperéis más para entrenar, construid poco a poco vuestro edificio físico y mental. ¡Tenaz hoy, preparado mañana! En cuanto a los que no habéis sido afortunados en el sorteo de este año, aprovechad la temporada de trail. No dudamos que será magnífica y estamos seguros que os llevará a Chamonix dentro de poco. Tendréis además derecho a un pequeño guiño del destino con el doble de posibilidades de ganar el premio en 2014.
Balance de las inscripciones
Cerca de 10 000 personas se han inscrito o pre-inscrito este año a alguna de las carreras de The North Face® Ultra-Trail du Mont-Blanc® ¡Esta pasión nos emociona y refuerza aún más nuestra motivación para proponeros las más bellas carreras posibles! Desafortunadamente el reverso de la medalla es frustrante porque hemos tenido que rechazar a muchos corredores en el sorteo. ¡que estén seguros de que pensamos en ellos; el reglamento está pensado para facilitarles la participación en 2014 o en 2015!
¿Quiénes son los inscritos en 2013 ?
74 naciones representadas
África del sur, Albania, Argelia, Alemania, Andorra, Inglaterra, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Escocia, Ecuador, España, Estonia, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Gabón, Grecia, Guatemala, Hungría, Indonesia, Irán, Irlanda, Irlanda del Norte, Islandia, Israel, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Malta, Maruecos, México, Moldavia, Mónaco, Nepal, Níger, Noruega, Nueva Zelanda, País de Gales, Países Bajos, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Republica Chaca, Rumania, Rusia, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Suiza, Tailandia, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela
698 corredores « juegan en casa »
Eso significa que el 10% viven en el Pays du Mont-Blanc (Saboya, Alta-Saboya, Valais y Valle de Aosta) y que cerca del 90% de los corredores viene del resto del mundo.
De los 74 Países presentes, los más representados son Francia (50%), Italia (9%), España (8%), Reino Unido (6%), Japón (3.3%), Bélgica (3%), Alemania (2.6%), Suiza (2.5%), Estados Unidos (1.6%), Polonia (1.3%).
Tasa de participación femenina estable
•CCC® : 14%
•TDS™ : 10%
•UTMB® : 9%
•PTL™ : 8%
La edad media por carrera permanece estable en relación a 2012. A remarcar que aumenta ligeramente con la distancia
•CCC® : 41.5 año
•TDS™ : 42.6 año
•UTMB® : 43.3 año
•PTL™ : 45.5 año
Condiciones de inscripción 2014
Las pre-inscripciones se desarrollarán del 19 de diciembre de 2013 al 6 de enero de 2014.
Las condiciones de inscripción permanecen invariables en lo que concierne a las pruebas calificatorias. Para inscribirse cada corredor deberá poder justificar:
UTMB® : 7 puntos adquiridos entre el 01/01/2012 y el 31/12/2013 (en 3 carreras máximo)
CCC® : 2 puntos adquiridos entre el 01/01/2012 y el 31/12/2013 (en 1 o 2 carreras)
TDS™ : 2 puntos adquiridos entre el 01/01/2012 y el 31/12/2013 (en 1 o 2 carreras)
Los finishers de 2011 del UTMB®, de la CCC® y de la TDS™ pueden igualmente utilizar estas pruebas como pruebas calificativas.
Los que han perdido el sorteo de 2013 se beneficiarán de un coeficiente 2 en el sorteo de 2014, eso les garantizará el doble de posibilidades de éxito. En caso de nuevo fracaso, podrán inscribirse sin sorteo en 2015, siempre tras la presentación de sus puntos de calificación al día en el momento de su inscripción.
Fuente: newsletter recibida de la Organización (www.ultratrailmb.com)
viernes, 22 de febrero de 2013
100K Cruce Columbia 2013
Amigos, no olviden colaborar con la campaña solidaria que llevamos adelante con motivo del Cruce Columbia, consistente en el depósito de al menos $ 100 (un peso por kilómetro) en la Cta. Abitab "No. 33172 Gurises del Bajo Valencia", para apoyar las actividades del Club de Niños El Tambo y el Centro Juvenil Capurro.
No dejen para otro momento, es ahora. Cuando pasen por un Abitab -hay uno en casi cualquier esquina- deténganse y hagan efectiva la solidaridad con quienes más lo necesitan. Es muy sencillo, es poco dinero, pero puede hacer la diferencia. Si tienen alguna dificultad, háganmelo saber que podemos ocuparnos de hacer las gestiones para el depósito, pero no se dejen estar. Además del éxito en lo deportivo -todos los D-Mentes completamos el desafío- también debe ser un éxito en lo solidario.
No dejen para otro momento, es ahora. Cuando pasen por un Abitab -hay uno en casi cualquier esquina- deténganse y hagan efectiva la solidaridad con quienes más lo necesitan. Es muy sencillo, es poco dinero, pero puede hacer la diferencia. Si tienen alguna dificultad, háganmelo saber que podemos ocuparnos de hacer las gestiones para el depósito, pero no se dejen estar. Además del éxito en lo deportivo -todos los D-Mentes completamos el desafío- también debe ser un éxito en lo solidario.
Los amigos asalariados pueden hacer una colecta entre compañeros con motivo del próximo cobro de sueldos, y encargarse de hacer un depósito. ¿Verdad que no cuesta casi nada? La voluntad, la solidaridad, se traducen en los hechos. O cuando vayan a pagar alguna cuenta a Abitab, recuerden el No. de Cuenta: 33.172.
El tema fue motivo de una entrevista en Subrayado de Canal 10, el martes 5/02, oportunidad en la que difundimos la iniciativa. Pueden verla en http://www.subrayado.com.uy/Site/noticia/20878/corredores-uruguayos-cruzaran-los-andes-con-un-objetivo-solidario
Gracias por lo que puedan hacer.
lunes, 18 de febrero de 2013
Cruce Columbia 2013 - 3a etapa Volcán Lanín
Preciosa imagen tomada casi al final de la bajada de las laderas del volcán Lanin, 3a. etapa del Cruce Columbia 2013, oportunidad en la que corrimos bajo lluvia y con mucho frío.
¡No se olviden! Cuando pase por un Abitab, depositen al menos $ 100 en el Colectivo 33.172 Gurises del Bajo Valencia. Unos pocos pesos, pueden hacer la diferencia para los gurises del Club de Niños El Tambo y el Centro Juvenil Capurro. Lo necesitan.
¡No se olviden! Cuando pase por un Abitab, depositen al menos $ 100 en el Colectivo 33.172 Gurises del Bajo Valencia. Unos pocos pesos, pueden hacer la diferencia para los gurises del Club de Niños El Tambo y el Centro Juvenil Capurro. Lo necesitan.
sábado, 16 de febrero de 2013
Cruce Columbia en los Volcanes - Resumen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)