Después de una semana con lluvias casi permanentes, ayer sábado el tiempo empezó a mejorar, con un tenue sol durante la tarde y una temperatura bastante baja, que hacía presumir que hoy tendríamos una jornada similar. Ayer por la noche fui a la fiesta de cumpleaños de una compañera, y me acosté a dormir alrededor de medianoche, con el despertador puesto a las 4:45.
En cuanto sonó, me vestí con el equipo para la carrera, desayuné y salí rumbo a la casa de Seba, que -al igual que yo- iba a correr la media maratón. Mi decisión por esta distancia se basó en que vengo con una carga bastante importante de carreras (corrí dos maratones entre junio y julio), con un entrenamiento de base también "pesado", y pretendo correr todas las carreras que pueda de aquí a fin de año.
Levanté a Seba a las 5:30 y partimos rumbo a Punta del Este, escuchando a No Te Va Gustar y Maná bajo un cielo todavía oscuro. A las 7:10 ya estábamos en el destino, y bajamos a sacar algunas fotos y a saludar a los amigos y compañeros de "locuras". Terminamos de cambiarnos, nos colocamos los números, el chip y emprendimos rumbo a la zona de largada, para calentar un poco.
A las 7:50 estábamos listos para largar ... pero la demora en arrancar -inexplicable- duró 30 minutos, con todos los corredores encolumnados y enfriándose. Es más, las ganas de ... llevaron a que algunos optáramos por usar baños "naturales" contra los muros de la playa, ya que la espera se hizo larga. Primer aspecto negativo a señalar.
Pusimos rumbo al Puerto, para bordear toda la península a un ritmo de 5'10"/K, tal como habíamos previsto hacer durante la primera mitad. Prácticamente saliendo de la península, noto que mi compañero venía "sufriendo", algo agitado, por lo cual le sugiero disminuír un poco el ritmo. A los 4K, llevábamos unos 20" más de lo planificado. ¡Y no había ninguna indicación de los kilómetros! Segundo aspecto a mejorar.
Alrededor de los 7.5K, mi compañero me indicó que siguiera, pues tenía que estirar un poco ya que se sentía cansado y con alguna molestia. En ese momento, decidí tratar de retomar mi ritmo. Manteniendo el paso, alcancé los 10K en 53', con 1'20" más de lo planificado. Era la hora de ingerir un sobre de gel. Sacando fotos y alentando a los amigos que iban cerca, fui avanzando hasta que ya casi llegando a la Barra, emprendimos el retorno, separándonos de los corredores de la maratón. Si mal no recuerdo, llevábamos 13K.
En tanto todo el recorrido de ida estuvo muy tranquilo, con un sol a pleno y sin sentir el viento, al emprender el retorno empezamos a sentir el viento de frente que complicaba mucho. Allá por los 18K alcancé a Carlitos Krul, quien me preguntó cuántos kilómetros llevábamos ... conversamos un poquito, criticando justamente la falta de señalización. Desde ese momento hasta la llegada, fuimos prácticamente juntos, para completar el recorrido en 1h 53'30", en lo que ha sido mi mejor registro en la distancia, bajando en 30" mi tiempo de la media maratón de Montevideo. Es superior a lo planificado, pero -siendo mi PR y con el fuerte viento en contra durante casi medio recorrido- me dejó satisfecho.
Mi compañero Seba finalmente llegó en 2h 10'40", superior a lo que esperaba. Hora de ponerse a entrenar, como él mismo lo reconoció. Recibimos una medalla -otro aspecto a mejorar- casi diría "común", muy similar a otras que hemos recibido. Creo que es un recuerdo que queda en la memoria de todos cuando lo vemos, y me parece que vale la pena invertir algunos poquitos pesos más en hacer una medalla más linda, que distinga a la Maratón de Punta del Este.
Después de la llegada, nos cambiamos y fuimos a ver la llegada de los maratonistas, abriendo el paso el reloj móvil en el auto de Pablito Lapaz (un grande, no corrió pero allí estuvo apoyando). El ganador -un brasileño- llegó en un excelente tiempo (2h 20'15"), en tanto los dos Ruben (el mozo de El Viejo Bar, de Colonia, y Rubito Beledo) llegaron en un excelente tiempo, alrededor de 3h 17'.
Los compañeros del equipo Atletas del Sur Marcelo Bariatti y Héctor "Tío" Yeritano completaron el recorrido también con excelentes tiempos (3h 28' aprox.), en lo que ha sido el mejor resultado de Marcelo. Felicitaciones por este éxito.
Si quiero destacar como aspectos positivos, la bolsa con fruta y una barra de cereales que recibimos a la llegada, lo cual facilitaba notoriamente toda la entrega, y el plato de pastas que se entregaba a los maratonistas a su arribo.
Después de un buen rato, emprendimos el retorno. En el camino, encontramos a un montón de amigos, oportunidades en las que detenía el auto y me bajaba a sacar fotos. Así, encontré a Anifrid (Atletas del Sur), Julito Curbelo (en su debut en la distancia reina) y Pedro Rodríguez, Heber Solari (el Pirata da Rúa) y Jacqueline (Atletas del Sur, también en su debut en la distancia con un ritmo suave pero sostenido).
El próximo domingo nos espera una nueva etapa del Campeonato de la AAU, organizado por la ACJ partiendo desde su sede y llegando al Buceo. Nos vemos en la ruta. Y felicitaciones a los y las "enormes" Atletas del Sur que me llenan de orgullo.
Más fotos, presionando en "Mis fotos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario