martes, 25 de enero de 2011
Fotos Aventura GT Lapataia, 23.01.2011
martes, 18 de enero de 2011
Mi 9a participación en la "distancia reina"
Confirmación de Inscripción para el Maratón de Santiago 2011 Nombre: Jorge Xavier Número de Competidor: 2124 Categoría: 42KM Varones 50 a 54 años ID inscripción: 983aaba6da92f70d9977e3fbf5d44a Revisa el sitio web www.maratondesantiago.com donde se publicará información de interés tales como: día y lugar de entrega del Chip, número de competidor, polera oficial de la competencia entre otros. Organización Maratón de Santiago | |||
lunes, 17 de enero de 2011
Salomon Running Race Punta Ballena 2011
Más fotos, en "Mis fotos" o en www.picasaweb.google.com/jxavier.runner
jueves, 13 de enero de 2011
Culminó con gran éxito la 6ta edición de Aventura Lobos Columbia (Crónica oficial)

El circuito tuvo una distancia de 90km y los competidores debieron recorrerlo alternado el trekking, mountain bike, boya cross, bike and run y kayac orientados con mapas y brújula para llegar a cada uno de los puntos de control de paso establecidos por la organización de la prueba.
La previa.
Durante el día sábado se entregaron los kit de corredor en el local de la marca ubicado en Calle 20 de la Punta del Este, aquí los competidores recibieron sus pecheras de competición, números y regalos del sponsor y otros coauspicios.
La organización ya estaba con los últimos detalles, colocando algunos puestos de control y la finalización del montaje de una carpa para 250 personas en parada 40 de la mansa que recibiría a los competidores, acompañantes y prensa en la llegada del evento. También en Pueblo Edén se veía movimiento de la carrera, en este hermoso lugar inserto en el corazón de la sierra, cada equipo debía dejar su equipamiento para el boya cross y mountain bike para ser utilizado al otro día de carrera.
La carrera.
Antes del amanecer, a las 5 AM, los equipos comenzaron a llegar a la parada 40 de playa mansa para recibir los mapas y subir a los buses dispuestos por la organización para trasladarlos a la largada secreta de la carrera. A este punto, cito en sobre ruta 12 a 5km al norte de Pueblo Edén, arribaron a las 6.40AM, en el lugar marcaron el mapa con el dato exacto de largada y a las 7.00 AM, luego de una breve entrada en calor y explicación técnica, se dio comienzo a la competencia.
El primer tramo fue a pura sierra y en trekking, realmente el ritmo era muy bueno, más cercano a una carrera de 10km en la calle que a una de aventura de 90k, sin dudas la salida a este ritmo, sumado al calor del día, fueron un factores determinantes en la performance de muchos equipos que luego verían malogradas sus chances de estar en los primeros lugares de la competencia. Desde el comienzo Mileu Aventura fue quien marcó la pauta y dejó atrás a cada uno a los demás equipos, se vieron varias estrategias en este sector y algunos optaron por cortar camino utilizando muy bien las herramientas de orientación. Luego de algo más de 25km se realizó la primer transición, el PC 3 marcaba el comienzo del Bike and run, disciplina en la que un deportista corre y el otro pedalea, el camino que todos eligieron coronaba la cima del cerro Picudo a la que se accede tras una dura subida de varios kilómetros para luego transformarse en una bajada bastante técnica que termina luego de 5km en Pueblo Edén.
El PC4 en Pueblo Edén fue de los lugares con más público durante la competencia, aquí los esperaba otro cambio, esta vez al mountain bike y también una zona de reposición con un puesto de hidratación de Salus, carpa de la organización con frutas, parque cerrado de bicicletas con servicio mecánico de GT y en donde en la previa habían dejado los elementos necesarios para esta disciplina.
Ya encima de las bicicletas los caminos y opciones para llegar al siguiente punto eran varias, como ayuda fundamental tuvieron la referencia de los gigantes molinos de viento ubicados en la cima de la Sierra de los Caracoles, estos se ven desde varios kilómetros y la carrera paso entre ellos por el abra de Pereira. En este punto el equipo Mileu seguía liderando con mucha ventaja y en la categoría mixtos se producirían varias alternativas que cambiarían las posiciones, en este punto varios equipos, entre ellos Tem Trek Salus y Convi errarían el camino ascendiendo al cerro Pereira por un camino equivocado unos minutos atrás pasaba el Team Salomon GT que conectó, con buena pericia en la orientación, el camino correcto y se despego de los demás mixtos hasta el final de la competencia.
Varios fueron los abandonos en esta parte de la carrera, algunos por roturas y los más por deshidratación a causa del esfuerzo y una largada a un ritmo fulminante.
Fueron 45km aproximados de mountain bike y con el reloj corriendo para el primer corte de carrera, la organización había determinado un cierre de competencia a las 7hs de haber largado, esto significaba que a las 14hs era el plazo limite para que los equipos pudieran acceder a la disciplina de kayac. Fueron 15 equipos los que lograron llegar a remar antes del cierre y se aseguraron los primeros 15 lugares de la general de la carrera, el resto debían seguir en mountain bike a la llegada y clasificarían por detrás de estos 15.
La categoría Master se definió entre el mountain bike y el kayac, en estos últimos tramos Pac Man Team (Juan Berta y Horacio Miguel) de excelente orientación se afianzó en la punta para no dejarla hasta la meta.
Los primeros en llegar al kayac fueron Alejandro y Rogelio Fernández (MILEU), con mucha tranquilidad salieron a remar y completaron el recorrido en 47 minutos, para este momento aun no había llegado el segundo equipo por lo que se hidrataron en el puesto Gatorade, se aprovisionaron de frutas y ya con la carrera casi ganada salieron con las cámaras y chalecos salvavidas hacia la zona de la playa Rinconada.
La ultima parte de la competencia los llevaba hasta la playa para realizar la disciplina de boya cross, solo fueron los dos primeros equipos que pudieron completar esta prueba (MILEU y GT TEAM), una tormenta de verano muy fuerte obligo a suspender la disciplina, la organización en coordinación con Prefectura, quien estaba encargada de la seguridad, optaron por suspender este tramo debido al pronostico de tormenta eléctrica.
Fueron apenas unos minutos más de 7 horas lo que tardó MILEU AVENTURA en completar la 6ta edición de Aventura Lobos Columbia, sobre las 14hs arribaron a la llegada en parada 40 en donde los esperaban acompañantes, familia y las cámaras de Super Sports que en un trabajo excelente cubrió de principio a fin toda la competencia para proyectarla en el programa en las próximas semanas.
Los diferentes equipos fueron arribando a la meta durante la tarde, en este sitio se realizó la entrega de premios que repartió más de 2000 dólares en productos de la marca y se sortearon numeroso premios entre todos los competidores.
Sin lugar a dudas una de las competencias de aventuras más importantes y exigentes de la región que año a año sorprende y reta con nuevos desafíos a todos los equipos.
Te esperamos para la próxima el primer fin de semana de enero del 2012,
Nos vemos en carrera,
Suca Sports (http://www.sucaweb.com/)
lunes, 10 de enero de 2011
Aventura Lobos Columbia - Crónica de mi primer abandono
En lo personal, nunca me había pasado –en mis 4 años y medio de competencias (recuerden que empecé tarde)- tener que abandonar en alguna disciplina, habiendo incluso corrido alguna maratón de montaña con una seria lesión en la rodilla izquierda, o haber hecho una Misión GT remando en solitario en la parte de kayac (ya que mi compañero tuvo “pánico” al agua). Pero siempre llega. Ayer fue la ocasión, en la que “encontré la horma de mis zapatos” (al menos, por el momento).
Con el “enorme” Víctor Trillas (que estuvo dispuesto a acompañarme en esta locura, pese a que no entrenamos todo lo necesario, y a que sigue arrastrando una lesión en su rodilla), ayer estuvimos presentes en la 6ª edición de la Aventura Lobos Columbia, disputada en Maldonado. En lo previo, sin dudas era lo más duro que hasta el momento había enfrentado, a la que me animé después de “hacerle el aguante” a Pablo Lapaz y Víctor el año pasado, y con un “medio manijazo” de Pablo ... (más no necesitaba).
Las dos semanas previas fueron de mucha bici por el Prado, algún trote esporádico, un entrenamiento de kayac y boya-cross en el lago de Carrasco, a lo que le agregué la compra del equipamiento que no tenía (incluso las famosas “patas de rana” que no llegué a usar ...). Las dos noches previas me costó mucho dormir, viviendo de antemano las instancias que nos esperaban. El sábado cargué todo en el auto y fui hasta Pirlápolis a buscar a Víctor, cargamos sus cosas y nos dirigimos a Punta del Este a retirar el kit en Columbia (recibimos dos preciosas remeras –la de competencia y una recordatoria- y una mochila de hidratación para cada uno), y de ahí fuimos hasta Pueblo Edén a entregar las bicicletas, y las gomas, chalecos salvavidas y patas de rana para el boya-cross.
Largada – Ruta 12 – Trekking
PC1 – Trillo de pasto – Trekking – SW 200º - 7 K
PC2 – Los Tocayos – Trekking – SE 120º - 6.5K
PC3 – Sur Cerro Picudo – Bike and Run – NE 32º - 8K
PC4 – Plaza Pueblo Edén – MTB – SE 110º - 15K
PC5 – Abra Pereira – MTB – 24K
PC6 – Calle Balastro – MTB – 6K
PC7 – Posta del Lago – Kayac – 5K
PC8 – Costa Laguna – Kayac (PC Virtual)
PC9 – Posta del Lago – Trekking – 4K
PC10 – Playa Rinconada – Boya Cross – 1K
PC11 – Muelle Balleneros – Trekking – 3K
Llegada – Piedras del Chileno
Además, se establecían dos cortes de PC: PC7 a las 7:00 horas de carrera, y PC10 a las 8:30 horas de carrera.
A las 6:45 estábamos en el Punto de Largada, sobre ruta 12 pasando Pueblo Edén, en el Arroyo de los Canelones. De allí al PC1 estimo unos 6K, sobre un camino de balastro en buen estado y bordeando el monte del arroyo. Con estas distancias, la competencia totalizaba:
Trekking: 26.5K
MTB: 45K
Bike&Run: 8K
Kayac: 5K
Boya Cross: 1K
Salimos a paso firme a las 7:00 sin mayores dificultades, alcanzando el PC1 en 39’. Apenas cruzamos ese puesto, unos 500 mts más adelante, empezaron los problemas, como consecuencia de la falta de conocimiento sobre “lectura de mapas”. No me di cuenta de que había marcado una línea sobre el arroyo y no sobre la “senda vehicular a campo traviesa”. Siguiendo el sentido de la orientación, nos metimos al monte ... perdidos, encontramos a otras 3 parejas que estaban en la misma. En determinado momento, me avisa Víctor que la mochila se me estaba abriendo e iba perdiendo los lentes, una tortuga con jamón y queso que llevaba en una bolsita ... Nos enganchamos en cuanta espina había, me reventé con un alambre ... Después de mucho intentar, conseguimos llegar al PC2 con 2h09’ de carrera. De ahí seguíamos por una senda vehicular, aunque ya el agua que llevábamos empezaba a escasear. Perdimos a los compañeros de ruta, que se fueron un poco adelante. Unos 5K más adelante, tomamos a la derecha en una bifurcación ... hicimos aprox un kilómetro y nos dimos cuenta que le habíamos errado. Volvimos y encontramos a los compañeros “perdidos”, consultamos en un establecimiento de la zona y pusimos rumbo a una senda entre dos alambrados, para finalmente encontrar el camino de tierra rumbo al PC3. Unos 300 mts antes de llegar, locos de sed, paramos en un establecimiento y pedimos agua ... Don Machado nos salvó la vida, pues nos alcanzó botellas de agua casi congelada, que nos permitieron reponer nuestras reservas. A esa altura, ya llevaba un cansancio terrible, y un leve mareo.
Llegamos al PC3, tomamos la bici y salimos rumbo a Pueblo Edén. En este tramo, lo mío fue mucho bike y lo de Víctor mucho run. Hicimos aprox unos 2K, cuando encontramos una camioneta que venía en nuestro sentido. El conductor nos preguntó si íbamos a Pueblo Edén, y nos indicó que al llegar a un cartel de madera tomáramos a la izquierda, pues de lo contrario nos íbamos a meter a su casa, como había pasado con otros corredores que se habían perdido. Así lo hicimos, tomamos a la izquierda ... pero un Km más adelante nos dimos cuenta que deberíamos haber tomado rumbo a Cerro Picudo hacia la derecha ... Mientras decidíamos con los otros compañeros de ruta qué hacer, me sentía tan mal que decidí tirarme bajo una sombra unos minutitos, que me permitieron recuperarme algo. Ya casi no me quedaba agua, y el Gatorade de la caramañola estaba caliente. Finalmente, después de mucho sufrir, llegamos a la Plaza de Pueblo Edén, PC4, con 5h 30’ de competencia, y habiendo recorrido unos 40K (cuando la distancia esperada era de unos 28K. Nos esperaba el tramo de MTB, y nos quedaba 1h 30’ para hacer unos 45K. Obviamente no llegábamos, y nos sentíamos “detonados”, así que decidimos abandonar.
Durante unas dos horas más, siguieron llegando competidores al PC4, que en todos los casos abandonaban. Esperamos el “camión de los rezagados” y nos fuimos hasta la llegada a retirar nuestras cosas. Pablo Lapaz y Raúl Caetano –que habían pasado por el PC4 a las 3h 15’ de carrera, habían llegado a la meta en la 10ª posición, en un desempeño excelente. ¡Si tendremos cosas para aprender de estos compañeros!.
Llamamos a las familias para comunicarles que estábamos bien, y que emprendíamos el retorno. Levantamos las gomas, chalecos y patas de rana frente a la Posta del Lago, y llevé a Víctor hasta Piriápolis. Nos alimentamos y puse rumbo a Montevideo, donde llegué a las 19:30, con un cansancio de novela y lleno de rasguños en las piernas y brazos, sucio a más no poder y con el alma templada, sacando enseñanzas de esta excepcional experiencia. Incluso hoy por la mañana, mirando detenidamente el mapa, sigo reconociendo los errores cometidos –en particular vinculados con la orientación- que nos llevaron a malgastar energías, a perdernos y a hacer kilómetros de más. ¿Habrá revancha? Es un término que no me agrada, pues no me siento “derrotado”; prefiero hablar de una nueva oportunidad. El tiempo –y la preparación- lo dirán. Es indudable que para hacer estas disciplinas, no alcanza con running y MTB, sino que se necesita ejercitar la orientación, cosa que no hicimos. La única “instrucción” recibida fue de Pablo Lapaz, durante una media hora en el Prado ...
Creo que es de personas inteligentes darse cuenta cuando el cuerpo no resiste. Me sentí mal entre el PC3 y el PC4, al extremo que pensé que no llegaba. Destaco la enorme solidaridad de mi compañero de ruta, con un apoyo fundamental en todo momento, y de Don Machado, el peón rural que nos “salvó” con agua helada. ¿Encontré la horma de mis zapatos? Espero que no; es más, creo que la vida me va a dar nuevas oportunidades de completar alguna carrera de este tipo. Además, tengo que estrenar las patas de rana ... para algo me las compré. Como escribió el amigo Marciano Durán, esto es una "Crónica de una carrera de desventuras"
Finalmente, destaco también el enorme apoyo de los amigos que están pendientes de estas “locuras”, que nos alientan permanentemente, y que en momentos como éste –que podría considerarse de derrota- demuestran toda su solidaridad y nos brindan el apoyo necesario para continuar. “La vida no se mide por la cantidad de veces que respiramos, sino por las veces que nos quedamos sin aliento”.
miércoles, 5 de enero de 2011
LA CAROLINA (MTB) - 13.02.2011
5º fecha del RALLY MTB DEL URUGUAY 2010 y 1º fecha del 2011.
LUGAR DE CONCENTRACION: CEDEMCAR San Carlos Maldonado.
FECHA: Domingo 13 de febrero de 2011
HORA DE LARGADA: 10.00 horas puntual, y se entregaran los kits de competidor desde las 8.00 horas hasta las 9,30 horas.
INSCRIPCION: COSTO $ 350 pagando previamente o $ 500 si pagan el día de la carrera.
A quienes YA PAGARON deberán presentar el recibo de pago.
Se podrán inscribir en www.toroseventosdeportivos.com hasta el sábado, en www.webciclista.com hasta el jueves y en todos los locales REDPAGOS del País mencionando a TOROS EVENTOS DEPORTIVOS y el nombre de la carrera; no pagan la comisión solo el monto de la inscripción. Esto es solo hasta el jueves y ya esta habilitado este servicio en todos los locales por lo que si algún agente no lo encuentra deberán insistir.
También pueden depositar en el B.R.O.U. a nombre de RUBEN TRIGO caja de ahorro 35/ 51863. Cedula de identidad 2.852.198-5.
NO TOMAREMOS DATOS EL DOMINGO.
DERECHOS CON LA INSCRIPCION: número , precintos , seguro del B.S.E. , ambulancia , frutas , hidratación, premiación ,duchas de agua caliente en el lugar.
PREMIACION: Se premiará en todas las categorías a los primeros tres.
CATEGORIAS: CADETES, PROMOCIONALES CABALLEROS Y PROMOCIONALES DAMAS con un recorrido de 34 km.
JUNIOR, CABALLEROS, MASTER A, B, C, D, DAMAS A y B con un recorrido de 46 km.
RECORRIDO: El recorrido suma 46 km de calles de ripio, que comienza con un largo descenso por calle hasta llegar a orillas del arroyo San Carlos el cual bordean en una zona técnica por las barrancas altas y nuevamente calle hasta bordear la Ruta 39 por donde toman luego dirección este y pasan zonas de campo y monte. Allí cruzan el arroyo y se divide el circuito en donde los promocionales y cadetes doblan a la derecha y por calle se van hasta la llegada. En cambio las demás categorías giran a la izquierda, luego a la derecha e inician un largo ascenso técnico a Sierras de Carape, al llegar a la cima del mismo toman grandes descensos y por calle se dirigen a la llegada. Un circuito excelente, muy variado y dinámico que alternan continuamente los terrenos y las diferentes alturas.
Prof. Ruben Trigo 091001541
FUENTE: www.toroseventosdeportivos.com
martes, 4 de enero de 2011
AVENTURA GT - LAPATAIA (PUNTA BALLENA), 23.01.2011

COMIENZA EL MOUNTAIN BIKE!
Como todos los años abrimos la temporada de Mountain Bike del Uruguay con la primer fecha de Aventura GT en el Establecimiento Lapataia de Punta Ballena, esta prueba es la primera del circuito anual y convoca a pedalistas de Uruguay, Argentina y Brasil.
El recorrido es muy pintoresco y de una exigencia media ideal como para comenzar con la actividad, recorreremos la zona norte de Punta Ballena atravesando de oeste a este la sierra de La ballena e internándonos en algunos trillos de campo y senderos vecinales.
Los esperamos en familia, el Establecimiento Lapataia cuenta con variadas actividades para los más chicos y un excelente lugar para almorzar, nos vemos próximo 23 de enero.
FICHA TÉCNICA
Lugar: Establecimiento Lapataia, Punta Ballena - MaldonadoFecha: 23.01.2011
Check in: 08:00 a 09:30hs
Hora de largada: 10hs Distancia 59km, 10:05 Distancia 39km -Desafío y Padres e hijos-
Puestos de Hidratación 59km: 2 en recorrido, 1 en llegada.
Puestos de hidratación 39km: 1 en recorrido, 1 en llegada.
Puesto de frutas: 1 en recorrido.
Premiación: Ordenes de compra Motociclo Sports y regalos co-asupicios
MÁS INFORMACIÓN: www.aventuragt.com